Máscaras de pestañas, rímel transparente, waterproof, para volumen, para alargar, para disimular… hay tantas cosas que decir, que hemos decidido hacer una artículo para poder explicar todo de la forma más sencilla posible y sin tener que estar de un lado a otro buscando información. Ahora te cuento por qué es un imprescindible en nuestro neceser de maquillaje.
Máscara de pestañas, ¿Por qué?
La máscara de pestañas, o también conocida comúnmente como rímel (rímel se adapto de la marca registrada Rimmel, cuyo fundador fue Eugène Rimmel. Sí, como cuando llamamos Danone a un Yogurt.) es un de los maquillajes para ojos por excelencia. Sin dejar de lado a la sombra de ojos, claro.
Después de esta pequeña reseña histórica (que me hacia ilusión que conocierais). La respuesta a la pregunta es sencilla por que es el tratamiento mas sencillo para lucir una bonita expresión en la mirada. Los ojos, son la parte más expresiva y comunicativa de la cara, y el rímel tiene tanta popularidad por su facilidad y rapidez de resaltar los ojos.
Te preguntas ¿cómo hacer crecer las pestañas? Sí, tranquila, las pestañas crecen. Pero, teniendo en cuenta que el pelo de las pestañas crece unas diez (10) veces las lento que el cabello, se plantean dos posibilidades:
- Hacer crecer de manera natural, con ayuda del Aceite de Ricino (dejo enlace al artículo completo)
- Sensación de crecimiento con la máscara de pestañas, que se consigue alargar y dar volumen de manera instantánea.
Imagínate la combinación de ambos productos, es la combinación perfecta para hacer un crecimiento de pestañas espectacular.
Características del Rímel
Hoy en día podemos comprar diferentes productos que hacen que algunas características sean más acentuadas que otras. Estas son las diferentes características que tienen las máscaras de pestañas:
- Alargar, nos proporcionan unas pestañas más largas y acentuadas.
- Espesar, lo que hace que nos haga tener más volumen.
- Recubrir, con esto estamos protegiendo a las pestañas.
- Colorear, con lo que su aspecto es mucho más llamativo.
Según el tipo de aplicador, conseguiremos unas características más definidas según nuestra necesidad. Aquí dejo el enlace al artículo de los aplicadores.
Requisitos de una Máscara de pestañas
- Fácil aplicación; ¿te imaginas que tuvieses que estar haciendo maravillas
para poder pintarte las pestañas bien?
- Un secado normal; si seca demasiado rápido no podremos dar otra pasada de repaso ya que quedará mal, y si tarda mucho tenemos el riesgo de que se “corra”.
- Que cumpla los cuatro requisitos de arriba: Alargar, espesar, recubrir y colorear.
- Que no se diluya, para que no nos haga ojeras.
- Y lo más importante que sea para uso cosmético. Que sea inocua.
Tipos de rimel
- A PRUEBA de agua (Waterproof): Es resistente al agua, por lo que podremos estar tranquilas en la piscina o en la playa, ya que es mucho mas duradera y resistente; Para quitarla hay que usar algún producto desmaquillante. Están hechas a base de aceites y ceras.
- A BASE de agua: Fácil de poner y quitar. Normalmente nos hacen alargar más las pestañas. No se maltrata tanto a las pestañas, por la facilidad que tienen para quitarlas.
- MIXTAS: Una combinación de ambas, aunque no hay muchas en el mercado.
-Cómo pintarte los ojos-
Lo más importante a la hora de aplicar la máscara de ojos es intentar alejar las pestañas de la piel lo máximo posible. Para que lo entiendas mejor, te digo las dos formas que hay de hacerlo correctamente según sean las pestañas de arriba o las de abajo. Tenemos que intentar no manchar la piel, ya que al intentar limpiarla, casi siempre tocaremos las pestañas y quitaremos algo de maquillaje.
Cómo Aplicar rímel a las pestañas superiores
Levanta la cara, poniendo la barbilla hacia arriba y mira al mismo tiempo hacia abajo. Así se cierra un poco el párpado, dejando las pestañas más libres que si lo hiciésemos mirando al frente y con la cabeza recta.
Cómo aplicar rímel a las pestañas inferiores
Para las aplicar la máscara de pestañas a la parte inferior, baja la cabeza, bajando el mentón y mira al frente. Notaras como alejas tus pestañas de la zona inferior y tienes mayor capacidad para
pintarlas. Otro truco es; usa una cuchara, pero con cuidado.
Para que sirve el rímel transparente
Si te estabas preguntando para que sirve el rímel transparente, tranquila aquí te lo explicamos. Normalmente se usa como base antes de aplicar la máscara de pestañas de color, aunque también se puede usar en solitario. Estos son los motivos para usarlo:
- Hidratante: Nos hidrata las pestañas, por lo que es fantástico para tener una hidratación durante todo el día
- Base de maquillaje: Nos proporciona facilidad que para retirar el rímel de pigmentación ya que no esta adherido directamente a la pestaña.
- Alarga y da volumen: Podemos usarlo igual que la máscara de pestañas normal, pero para esos días que queremos ir completamente naturales.
- Sella el delineado: Para “sellar” la parte del rabillo del ojo después de pintarlo. Aplica un poco de rímel transparente y te durara todo el día.
- Truco para el final de día: Si quieres dar otro repaso a tus pestañas con el paso del día y que no te salgan más grumos, aplica este rímel transparente y conseguirás que no salgan grumos.
¿Qué máscara de pestañas comprar y donde?
La máscara para pestañas, es algo muy personal y cada una busca una cosa, si quieres ver recomendaciones y comparativas de productos, te aconsejo que guardes nuestra página DEPESTAÑAS.com ya que subimos artículos con frecuencia y muy interesantes.
Si estas interesada en comprar algún producto en concreto pásate por nuestra categoría de máscaras de pestañas, ya que allí tenemos un catalogo de diferentes marcas, que no te defraudaran. Esperamos que nos leas, un saludo.
-HAZ QUE SE NOTEN-